lunes, 28 de abril de 2014

El almohadón de plumas

Por cuarta vez el equipo que trabajamos con los más grandes de la casa hogar “Las doce piedritas”, nos dimos cita este sábado 26 de abril en punto de las 12 hrs.

Llegamos cargadas porque llevábamos algunos materiales que nos servirían para la dramatización. Los chicos estaban viendo una película y tuvieron que interrumpirla para realizar la actividad que les llevábamos preparada.

Esta vez tuvimos grupo completo: 16 chicos.  Mientras Moni hacía el enlace con la sesión pasada y la introducción a la actividad preguntándoles si habían visto películas de terror y explicándoles que muchas de las películas están basadas en libros, Lili, Mariana y yo  colocamos cortinas negras en las ventanas y puertas para darle una ambientación lúgubre al lugar.

Les hablamos un poco del autor, su biografía y su obra, mostrándoles unas imágenes que Gaby  preparó para hacer más visual el momento. Y para ambientar e introducir  la lectura, les pusimos un fondo musical.   Lili hizo una lectura dramatizada del cuento El almohadón de plumas y nosotras la apoyamos con las voces de los personajes.  Los chicos se habían sentado en el suelo para escuchar la historia, la mayoría se mantuvieron atentos.


Al terminar la lectura retomamos con ellos la historia que narraba el cuento, sus personajes, el final, etc. Y en seguida, Lili les entregó a cada uno una hoja negra y un gis para que dibujaran cómo se imaginaban el “bicho” que estaba dentro del almohadón; de manera que se dieron a la tarea de plasmar sus ideas en el papel.  

Para concluir la sesión, hicimos una “galería” exponiendo sus dibujos para que los demás los pudieran ver. Fue divertido porque cada uno se lo imaginó de manera muy diferente.

Como esta fue la primera sesión en donde ya tuvimos el contacto directo con un libro y un autor, cuando hacíamos la planeación vimos que sería significativo si les pudiéramos dar un libro a cada uno, para que pudieran seguir leyendo más historias.  Y aprovechando que en uno de los Círculos, recientemente habían leído ese libro, les propusimos si les gustaría donarles su libro a los chicos y aceptaron. 

De manera que terminamos la sesión con la promesa de que  la próxima vez les llevaremos el regalo que les manda ese Círculo, les pedimos que se anotaran los que estaban interesados en recibirlo y fue casi la mayoría la que lo hizo.

Terminamos puntuales con la sesión y satisfechas porque vimos buena respuesta de los chicos, esperando de verdad haberles dejado la semillita del interés por la lectura.

Equipo:
Mónica Márquez
Ana Bertha Meza (Autora)
Norma Márquez
Mariana Macías
Gabriela González (Coordinadora)

No hay comentarios:

Publicar un comentario